El SUTE plasmó su reclamo legal ante el Fiscal de Estado por la retención indebida de la cuota sindical y de parte de los salarios de los trabajadores de la educación. Fernando Simón se comprometió a que avanzará en esos temas.
El gremio que nuclea a los trabajadores de la educación de Mendoza presentó una denuncia formal ante la Fiscalía de Estado por la retención indebida de la cuota sindical y de parte de los salarios de los trabajadores de la educación, entre otros planteos e inquietudes.
Tras un encuentro personal con el Fiscal de Estado, Fernando Simón, el titular del SUTE, Sebastián Henríquez, dio detalles de la presentación:
“Le explicamos en detalle el tipo de reclamos que traíamos. Por ejemplo, la planilla suplementaria que nos reconocieron que está ahí lista para liquidarse, la 570, que equipara suplentes con titulares, y que nos contestaron que está pero aún no la pagaron. Le explicamos el resto de las malas liquidaciones, incluso entregamos todo un detalle según el formulario que hicimos circular y la retención de la cuota sindical. Los elementos más fáciles de comprobar”.
“El fiscal -explicó Henríquez- nos dijo que los casos individuales que le llevamos, lógicamente cuando pidiera informes al gobierno, iba a haber demoras”.
“Pero que la planilla 570, que era fácil de ubicar, y lo de la cuota sindical, eran cosas para las que no había justificación alguna para la demora”. Dijo que pedirá informes sobre eso y que, máximo, el gobierno podía tener diez días para responder.
De paso le explicamos todo el cuadro de situación que estábamos viviendo: “Hay escuelas que no arrancan con el comedor; las escuelas técnicas que todo los años arrancaban en marzo ahora empezarán en abril. Básicamente por deuda a proveedores, de millones de pesos, desde noviembre. Otra vez falta la copa de leche, entre otras cosas.
“Es decir, todo lo que tiene que ver con la situación financiera de la provincia y todo lo que están demorando con las escuelas y con nuestros salarios. Quedaron las denuncias planteadas y el compromiso del fiscal de acelerar esos temas”.
Finalmente, Henríquez dejó en claro que estos mismos temas se llevarán a la mesa de negociación de las paritarias, prevista para el jueves 12.